Proyecto de grado 2024-2025

Este proyecto de grado consiste en la creación de un libro de arte que rinde homenaje a seis artistas seleccionados. Para cada uno, se realizará un retrato y se reinterpretarán dos de sus obras a través de un estilo propio, dando lugar a ilustraciones únicas. Además, cada artista contará con un "amuletillo", un símbolo representativo que reflejará su esencia y legado. Este libro busca fusionar la inspiración con la identidad personal del autor, estableciendo un diálogo entre la tradición artística y una visión contemporánea.

Salvador Dalí

Salvador Dalí (1904-1989) fue un pintor, escultor y escritor español, considerado uno de los máximos exponentes del surrealismo. Nació en Figueras, España, y desde joven mostró un talento excepcional para el arte. Su estilo se caracteriza por imágenes oníricas, simbolismo complejo y una técnica meticulosa influenciada por los maestros del Renacimiento. Entre sus obras más icónicas se encuentra La persistencia de la memoria (1931), con sus famosos relojes derretidos. Además de la pintura, exploró la escultura, la fotografía y el cine,

Frida Khalo

Frida Kahlo (1907-1954) fue una pintora mexicana conocida por sus autorretratos y su estilo surrealista con influencias del arte popular mexicano. Desde joven, sufrió poliomielitis y, más tarde, un grave accidente de autobús que afectó su salud de por vida. Su obra refleja su dolor, su identidad, el feminismo y la cultura mexicana. Se casó con el muralista Diego Rivera, con quien tuvo una relación intensa y turbulenta. Su legado es símbolo de resistencia y autoexpresión.

Jheronimus
Van Aken

Jheronimus van Aken (1450-1516) -El Bosco. fue un pintor neerlandés del Renacimiento famoso por sus obras de temática religiosa con elementos fantásticos y surrealistas. Su estilo único, con criaturas grotescas y paisajes oníricos, se ve en pinturas como El jardín de las delicias. Sus obras fueron influyentes en el arte y siguen siendo enigmáticas hasta hoy.

Gustav Klimt

Gustav Klimt (1862-1918) fue un pintor austriaco y figura clave del movimiento simbolista y modernista de Viena. Es conocido por su «Periodo Dorado», en el que incorporó pan de oro en sus pinturas, como en El beso y Retrato de Adele Bloch-Bauer I. Su obra se caracteriza por la sensualidad, los patrones ornamentales y la exploración del erotismo y la feminidad.

René Magritte

René Magritte (1898-1967) fue un pintor belga del surrealismo, célebre por sus imágenes enigmáticas y juegos visuales que desafían la percepción de la realidad. Obras como Esto no es una pipa (La traición de las imágenes) y El hijo del hombre muestran su interés por la paradoja y la filosofía. Su estilo influyó en el arte conceptual y la publicidad.

Leonardo
da Vinci

Leonardo da Vinci (1452-1519) fue un genio renacentista italiano, maestro en pintura, anatomía, ingeniería y muchas otras disciplinas. Sus obras más famosas incluyen La Mona Lisa y La última cena. También dejó cientos de estudios y bocetos sobre anatomía, máquinas voladoras y arquitectura. Su curiosidad e innovación lo convirtieron en uno de los artistas y científicos más influyentes de la historia.